Detalle del curso

  • Fecha de inicio 20 September, 2021
  • Fechas 20, 23, 27, 30 de setiembre y 04 de octubre
  • Frecuencia L - J
  • Horario 19:30 – 21:30 h
  • Duración 24 h
  • Sesiones 5
  • Precio S/. 300

Categorías

Certificación a nombre del Instituto de Protocolo y Eventos

0 student

 

DESCRIPCIÓN DEL CURSO

Con este curso entenderás la dinámica de las transmisiones en vivo y cómo obtener mayor provecho de ellas. Conocerás qué aspectos técnicos debes considerar y monitorear. Y cómo hacer para que destaques del resto de opciones que existen en internet.

En lo técnico, aprenderás a elaborar una ficha técnica para transmisiones en vivo, cuáles son las plataformas más utilizadas y qué criterios tomar en cuenta al seleccionar una. Además, conocerás cuáles son los equipos y recursos mínimos que requieres. En lo visual, te daremos pautas para personalizar tu transmisión, con el apoyo de una línea gráfica potente y cuidando la composición del escenario o los escenarios a utilizar.

Respecto a la producción te compartiremos herramientas y claves para tener todo bajo control: guion gráfico, guion literario, checklist de ensayo y la matriz de interacción con el público. Además, hemos incluido un proyecto final que te permite poner en práctica lo aprendido y recibir feedback para que identifiques tus oportunidades de mejora. Buscamos ayudarte a fortalecer tus habilidades y potenciar tu perfil profesional.

OBJETIVO

Entender la dinámica de las transmisiones en vivo; saber qué aspectos técnicos considerar y monitorear; y cómo hacer que destaquen del resto de opciones que existen en internet.

AL FINALIZAR EL CURSO EL PARTICIPANTE LOGRARÁ

  • Aprender los conceptos y términos básicos sobre las transmisiones en vivo.
  • Saber qué aspectos técnicos considerar en la elección de plataformas, equipos y otros requerimientos.
  • Aprender cómo destacar tus transmisiones en vivo, a partir de potenciar la identidad e imagen de las mismas.
  • Identificar los principales aspectos a monitorear durante una transmisión en vivo.

PERFIL DEL PARTICIPANTE 

  • Profesionales en la industria de la organización de eventos o relacionados.
  • Profesionales de las áreas de Comunicaciones, Relaciones Públicas, Relaciones Institucionales, Eventos, Protocolo, Marketing y afines.
  • Profesionales con experiencia en protocolo y eventos del sector público o privado.
  • Estudiantes de las carreras de comunicaciones, publicidad, marketing, relaciones públicas y otras afines.
  • Público en general.

PROCESO DE INSCRIPCIÓN

1. Contáctate al WhatsApp del Instituto de Protocolo y Eventos (IPE) número +51 977 461 734.

2. Indicar qué cursos te interesan, así el personal de IPE te brindará el brochure de cada curso para que tengas mayor detalle.

3. Elegidos los cursos podrás solicitar los medios de pago habilitados:
– Cuenta corriente BCP o el CCI.
– Cuenta corriente BBVA o el CCI.
– Yape.
– Pago Link de VisaNet para pagos con tarjeta de crédito o débito (nacionales e internacionales).

4. Nuestro equipo de WhatsApp te guiará durante todo el proceso y te informará si tienes alguna promoción activa.

CONDICIONES GENERALES

  • El envío de la ficha de inscripción constituye una aceptación de las cláusulas de pago del curso e indica la conformidad de todos los términos contractuales que ahí se indican.
  • Es responsabilidad del participante revisar las condiciones de pago que el equipo del Instituto de Protocolo y Eventos le hace llegar.
  • Los cursos o talleres se abrirán con un mínimo de 10 estudiantes inscritos. Los cursos tendrán un aforo máximo de 25 estudiantes.
  • En caso contrario se deba reprogramar el inicio del curso, en esos casos nos comunicaremos con los alumnos inscritos a la fecha.
  • Al finalizar y aprobar el curso se entregará un certificado digital de participación, emitido por el Instituto de Protocolo y Eventos. Para aprobar debe asistir mínimo al 80% sesiones y obtener calificación de como mínimo 13.

Transmisiones en vivo: conceptos y términos

Revisaremos y alinearemos los conceptos y términos básicos que usamos al referirnos a transmisiones en vivo. Además, de explicar por qué es tan popular.

  • Qué son y sus principales usos
  • Principales conceptos relacionados
  • Conexión de internet
  • Eventos virtuales
  • Plataformas de transmisión
  • Escenarios virtuales
  • Otros
  • Ficha técnica de la trasmisión en vivo

2. Requerimientos técnicos

Analizaremos los aspectos técnicos que debemos considerar cuando organizamos una transmisión en vivo: plataformas, equipos y recursos técnicos.

  • Plataformas de transmisión
  • Plataformas pago
  • Plataformas gratuitas
  • Equipos y recursos técnicos
  • PC e Internet
  • Audio y video
  • Iluminación
  • Actividad práctica

3. Identidad e imagen

Aprenderemos los detalles que debemos cuidar para que nuestra transmisión en vivo destaque dentro de las otras opciones: línea gráfica y composición del escenario.

  • Identidad y línea gráfica
  • Composición del Escenario
  • Escenario virtual
  • Escenario híbrido
  • Guión gráfico y guión literario
  • Actividad práctica

4. Producción y ejecución

Estudiaremos la importancia del ensayo y como llevarlo a cabo. Además, revisaremos los principales aspectos que debemos monitorear durante una transmisión en vivo.

  • Ensayo general
  • Checklist de ensayo
  • Correcciones finales
  • Trasmisión en vivo
  • Mantener informado al público
  • Interacción con el público
  • Recomendaciones

5. Proyecto final  

Revisaremos lo aprendido a través de un proyecto final.

  • Exposición de proyectos finales.

Vanessa Uribe

Comunicadora organizacional y magister en Administración de Empresas. Cuenta con más de 14 años de experiencia en el sector de servicios y eventos. Actualmente es Directora de Proyectos de STATO, Directora Académica del Instituto de Protocolo y Eventos (IPE) y productora de eventos. En STATO ha liderado el proceso de transformación de la cartera de servicios de eventos e incrementado la oferta incluyendo soluciones para entornos virtuales. Cuenta con más 10 años de experiencia desarrollando eventos de alto nivel, multiculturales y corporativos para organizaciones públicas, privadas y de cooperación internacional en formatos presenciales, virtuales e híbridos. Experiencia en la gestión de equipos de trabajo en diversos entornos (ejecutivos, administrativos y operativos) logrando liderar grupos de hasta 200 personas. A lo largo de su trayectoria ha participado en el proceso de diseño, elaboración de contenidos y ejecución de programas de capacitación para más de 10 mil personas a nivel nacional.

0.00 average based on 0 ratings

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%
X