Detalle del curso
- Fecha de inicio 12 August, 2023
- Fechas Virtual
- Frecuencia Sábado
- Horario 10:00-12:00 hr
- Duración 24 h
- Sesiones 5
- Precio S/. 325
Perú
Categorías
Certificación a nombre del Instituto de Protocolo y Eventos
DESCRIPCIÓN DEL CURSO
En este curso conocerás las diversas normas, reglas y códigos del protocolo y ceremonial para afrontar los retos que trae la virtualidad, donde tu imagen y la de tu institución se ven sobreexpuesta a los medios.
A través de cinco sesiones revisaremos y haremos un análisis conjunto de casos prácticos. Las actividades te ayudarán a entender cómo aplicar el protocolo y ceremonial, sea en el ámbito público, privado, nacional e internacional.
Dominar la gestión protocolar te permitirá fortalecer tu imagen y la de tu organización. En especial, si perteneces a las áreas de Comunicación, Relaciones públicas e Imagen institucional.
OBJETIVO
Conocer la técnica, los códigos y las herramientas básicas del protocolo y ceremonial, así como su aplicación en eventos o actividades presenciales, híbridas y virtuales.
AL FINALIZAR EL CURSO EL PARTICIPANTE LOGRARÁ
- Manejar los códigos y el lenguaje del protocolo y ceremonial.
- Aplicar la técnica y herramientas básicas del protocolo en eventos y actividades.
- Conocer cómo aplicar los códigos de protocolo en los eventos virtuales.
- Analizar la aplicación del protocolo en distintos contextos.
PERFIL DEL PARTICIPANTE
- Personas con experiencia en las áreas de protocolo y eventos.
- Profesionales en la industria de la organización de eventos o relacionados.
- Profesionales de las áreas de Comunicaciones, Relaciones Públicas, Relaciones Institucionales, Eventos, Protocolo o afines.
- Estudiantes de las carreras de comunicaciones, publicidad, marketing, relaciones públicas y otras afines.
- Organizadores de eventos del sector público y privado.
PROCESO DE INSCRIPCIÓN
1. Contáctate al WhatsApp del Instituto de Protocolo y Eventos (IPE) número +51 977 461 734.
2. Indicar qué cursos te interesan, así el personal de IPE te brindará el brochure de cada curso para que tengas mayor detalle.
3. Elegidos los cursos podrás solicitar los medios de pago habilitados:
– Cuenta corriente BCP o el CCI.
– Cuenta corriente BBVA o el CCI.
– Yape.
– Pago Link de VisaNet para pagos con tarjeta de crédito o débito (nacionales e internacionales).
4. Nuestro equipo de WhatsApp te guiará durante todo el proceso y te informará si tienes alguna promoción activa.
CONDICIONES GENERALES
- El envío de la ficha de inscripción constituye una aceptación de las cláusulas de pago del curso e indica la conformidad de todos los términos contractuales que ahí se indican.
- Es responsabilidad del participante revisar las condiciones de pago que el equipo del Instituto de Protocolo y Eventos le hace llegar.
- Los cursos o talleres se abrirán con un mínimo de 10 estudiantes inscritos. Los cursos tendrán un aforo máximo de 25 estudiantes.
- En caso contrario se deba reprogramar el inicio del curso, en esos casos nos comunicaremos con los alumnos inscritos a la fecha.
- Al finalizar y aprobar el curso se entregará un certificado digital de participación, emitido por el Instituto de Protocolo y Eventos. Para aprobar debe asistir mínimo al 80% sesiones y obtener calificación de como mínimo 13.
TEMARIO
1. Teoría del protocolo
Aprenderemos los fundamentos básicos del protocolo y ceremonial.
- 10 conceptos claves del protocolo.
- Ley de la derecha.
- Teoría de la precedencia.
- Actividad práctica.
2. Precedencia I
Revisaremos los tipos de precedencia, sistemas y criterios de ordenación.
- Tipos de precedencia.
- Sistemas de ordenación.
- Criterios de ordenamiento.
- Actividad práctica.
3. Precedencia II
Analizaremos casos prácticos de cómo aplicar la precedencia (autoridades y símbolos).
- Precedencia de autoridades.
- Precedencia de banderas.
- Precedencia en mesas y escenarios.
- Actividad práctica.
4. Aplicación del protocolo
Observaremos casos prácticos de la aplicación del protocolo en diversos contextos.
- Eventos y ceremonial.
- El protocolo en los eventos virtuales.
- Análisis de casos prácticos.
- Actividad práctica.
5. Proyecto final
Integraremos lo aprendido en un proyecto final.
- Presentación de proyecto final.
Carlos Tenicela Perú
0.00 average based on 0 ratings