Detalle del curso

  • Fecha de inicio Próximamente
  • Fechas In House
  • Frecuencia Libre
  • Horario A solicitud
  • Duración 24 h
  • Sesiones 5
  • Precio S/.

Categorías

Certificación a nombre del Instituto de Protocolo y Eventos

0 student

Seguridad para eventos: Planificación y buenas prácticas

  • Plataforma: Zoom

DESCRIPCIÓN DEL CURSO

Este curso brindará los lineamientos básicos para la protección de las personas involucradas en un evento, desde su planificación, incluyendo la necesaria coordinación entre los actores y responsables de las distintas áreas.

En las sesiones revisaremos las medidas de prevención, las principales obligaciones del rubro y la aplicación de buenas prácticas en la organización de eventos, tomando en consideración el marco legislativo vigente. Asimismo, identificaremos las medidas de precaución recomendadas para la realización de eventos en pandemia.

En el proyecto final elaboraremos un plan básico de seguridad para eventos, a fin de promover comportamientos seguros que contribuyan a fomentar una cultura de prevención de riesgos.

OBJETIVO

Brindar lineamientos básicos para la protección de las personas involucradas en un evento, mediante la implementación de medidas de prevención y la aplicación de buenas prácticas en la organización de eventos.

AL FINALIZAR EL CURSO, EL PARTICIPANTE LOGRARÁ:

  • Identificar las principales medidas de prevención y buenas prácticas en la organización de eventos.
  • Conocer las principales obligaciones y niveles de responsabilidad en caso de incidentes, en el marco de la legislación de seguridad y salud en el trabajo, en Perú.
  • Entender los lineamientos para el diseño de planos y aforos.
  • Identificar las medidas de precaución recomendadas para la realización de eventos en pandemia.
  • Confeccionar un plan de seguridad básico para un evento.

PERFIL DEL PARTICIPANTE

  • Organizadores y productores de eventos.
  • Funcionarios y servidores públicos.
  • Dueños y administradores de salones y espacios destinados a eventos.
  • Proveedores del rubro de los eventos.
  • Profesionales de las áreas de Comunicaciones, Relaciones Públicas, Relaciones Institucionales, Eventos, Protocolo o afines.
  • Público en general.

PROCESO DE INSCRIPCIÓN

1. Contáctate al WhatsApp del Instituto de Protocolo y Eventos (IPE) número +51 977 461 734.

2. Indicar qué cursos te interesan, así el personal de IPE te brindará el brochure de cada curso para que tengas mayor detalle.

3. Elegidos los cursos podrás solicitar los medios de pago habilitados:
– Cuenta corriente BCP o el CCI.
– Cuenta corriente BBVA o el CCI.
– Yape.
– Pago Link de VisaNet para pagos con tarjeta de crédito o débito (nacionales e internacionales).

4. Nuestro equipo de WhatsApp te guiará durante todo el proceso y te informará si tienes alguna promoción activa.

CONDICIONES GENERALES

  • El envío de la ficha de inscripción constituye una aceptación de las cláusulas de pago del curso e indica la conformidad de todos los términos contractuales que ahí se indican.
  • Es responsabilidad del participante revisar las condiciones de pago que el equipo del Instituto de Protocolo y Eventos le hace llegar.
  • Los cursos o talleres se abrirán con un mínimo de 10 estudiantes inscritos. Los cursos tendrán un aforo máximo de 25 estudiantes.
  • En caso contrario se deba reprogramar el inicio del curso, en esos casos nos comunicaremos con los alumnos inscritos a la fecha.
  • Al finalizar y aprobar el curso se entregará un certificado digital de participación, emitido por el Instituto de Protocolo y Eventos. Para aprobar debe asistir mínimo al 80% sesiones y obtener calificación de como mínimo 13.

1. Seguridad en eventos

Analizaremos las principales medidas de seguridad y buenas prácticas en eventos.

  • Cultura de prevención de riesgos en eventos.
  • Medidas de prevención en la organización de eventos.
  • Buenas prácticas
  • Análisis de casos

2. Principales obligaciones para el rubro de eventos

Revisaremos el marco legal vigente para el cumplimiento de las principales obligaciones para el rubro de eventos.

  • Legislación en  Seguridad y Salud en el trabajo en Perú.
  • Principales obligaciones del rubro.
  • Niveles de responsabilidad en caso de incidentes.

3. Plan de seguridad para eventos  

Conoceremos los elementos del plan de seguridad para un evento.

  • Plan de seguridad y evacuación para eventos: ejemplos prácticos.
  • Lineamientos para el diseño de planos y aforos.

4. Eventos en pandemia

Identificaremos las medidas de precaución recomendadas para la realización de eventos en pandemia.

  • Medidas de prevención: EPP, distancia social y aforos.
  • Lineamientos para el servicio de alimentos y bebidas en eventos.

5. Proyecto final

Implementaremos un plan básico de seguridad para eventos, basado en todos los conocimientos adquiridos en las sesiones anteriores.

  • Exposición del plan básico de seguridad para eventos.

Fernando Martinez

Fernando Martinez Argentina

Gerente de seguridad del Westin Lima Hotel & Convention Center. Exoficial del Ejército Argentino, con más de 20 años trabajando en seguridad hotelera, eventos y convenciones en Argentina, Costa Rica y Perú.   Su carrera profesional se ha desarrollado en hoteles y resorts de cinco estrellas y de lujo, en los que se reciben a altas autoridades, personalidades y celebridades, y desarrollan eventos de alto nivel. Con amplia experiencia en investigación y prevención de siniestros. Ha estado a cargo del diseño de políticas y procedimientos, entrenamiento y desarrollo de equipos de prevención y seguridad.

0.00 average based on 0 ratings

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%
X