Detalle del curso

  • Fecha de inicio 4 May, 2023
  • Fechas Semipresencial
  • Frecuencia L-J
  • Horario 19:30-21:30 h
  • Duración 24 h
  • Sesiones 5
  • Precio S/. 425

Categorías

Certificación a nombre del Instituto de Protocolo y Eventos

0 student

DESCRIPCIÓN DEL CURSO

En este curso aprenderás a distinguir entre las diferentes tecnologías disponibles en el mercado para satisfacer las necesidades audiovisuales de un evento. Así como definir los requerimientos técnicos del mismo, evaluar las ventajas y desventajas que cada una ofrece y como integrarlas entre ellas.

Revisaremos a detalle los requerimientos técnicos que requieren los eventos como la energía, la iluminación, estructuras, audio, video, interpretación simultánea, entre otras e identificarás las diferentes opciones que poseen los proveedores. Repasaremos de manera general el lenguaje técnico utilizado por los especialistas, a fin de asegurar un adecuado entendimiento y hacer los requerimientos de manera adecuada y real.

Utilizaremos la última sesión para la presentación de un proyecto final que le permita al docente brindarte feedback personalizado. Además, incluimos una actividad presencial donde realizarás trabajo práctico relacionado con los temas tratados en clase.

OBJETIVO

Adquirir los conocimientos generales para identificar las necesidades técnicas que requiere nuestro evento, de modo que podamos evaluar el presupuesto requerido, considerando tres variables: factibilidad, calidad y costo. Además, trabajaremos en familiarizarnos con el lenguaje del equipo técnico para facilitar las coordinaciones.

 AL FINALIZAR EL CURSO EL PARTICIPANTE LOGRARÁ 

  • Conocer los principales términos para manejar un lenguaje en común con el equipo técnico.
  • Identificar las necesidades técnicas de acuerdo a las características de cada evento.
  • Conocer las características de las tecnologías de uso frecuente y cómo elegirlas según el tipo de evento.
  • Revisar las consideraciones técnicas que son transversales a la implementación y uso de equipos audiovisuales.

PERFIL DEL PARTICIPANTE

  • Profesionales audiovisuales.
  • Profesionales en la industria de la organización de eventos o relacionados.
  • Profesionales de las áreas de Comunicaciones, Relaciones Públicas, Relaciones Institucionales, Eventos, Protocolo o afines.
  • Estudiantes de las carreras de comunicaciones, publicidad, marketing, relaciones públicas y otras afines.
  • Emprendedores en nuevas tecnologías para eventos.
  • Público en general.

PROCESO DE INSCRIPCIÓN

1. Realice el pago a nombre del Instituto de Protocolo y Eventos SAC. (RUC: 20601098734), a través de:

  • Yape: Al número de IPE, +51 977461734
  • Transferencia BCP: A nuestra cuenta corriente en soles es 194-2503250-0-53
  • Transferencia interbancaria: El número de CCI es 002 194 00250325005397
  • Depósito*: Puedes realizar la operación a través de ventanilla, agente BCP o cajero depósito BCP. El número de nuestra cuenta corriente en soles es 194-2503250-0-53
  • Tarjetas de crédito o débito nacionales e internacionales: Enlace a través de pago. Solicite su link de pago al WhatsApp de IPE, +51 977461734.

         *Recuerda que si tu cuenta no es de Lima, el banco podría cobrarte una comisión adicional por ser de otra plaza.

2. Envía el comprobante de pago indicando tu nombre completo, número de DNI, número de celular y el nombre del curso o cursos elegidos. Puedes hacerlo al correo hola@ipe.pe oa nuestro WhatsApp +51 977461734

3. Completa el siguiente formulario (aquí) y recibirás el correo que confirmará tu inscripción.

IMPORTANTE: El inicio de cada curso está sujeto a un número mínimo de participantes, por lo que podría modificarse la fecha de inicio del mismo. En el caso de que se realice alguna reprogramación, se comunicará oportunamente a los alumnos inscritos.

CONDICIONES GENERALES

  • Los cursos tendrán un aforo máximo de 25 estudiantes.
  • Los cursos o talleres se abrirán con un mínimo de 10 estudiantes inscritos. En el caso de no completar el grupo, se reprogramará la fecha de inicio o se comunicará oportunamente la cancelación del grupo, aplicando las políticas de devolución de pago correspondientes.
  • Se entregará un certificado digital de participación por 24 horas académicas, emitido por el Instituto de Protocolo y Eventos. Para ello, el participante debe asistir al 80% de las sesiones y obtener como nota mínima de 13.
  • Todo pago realizado debe ser informado a la cuenta de correo hola@ipe.pe oa nuestro WhatsApp +51 977 461 734
  • Durante el proceso de inscripción el/la participante será informado de las políticas de devolución de pagos correspondientes.
  • El envío de la ficha de inscripción constituye una aceptación de las cláusulas de pago del curso e indica la conformidad de todos los términos contractuales del presente documento.
  • Con la ficha de inscripción el/la participante acepta que la información correspondiente al curso sea enviada al correo electrónico de contacto proporcionado. Así mismo, autorizan a que la información brindada sea usada para las comunicaciones comerciales de IPE.

TEMARIO

1. Eventos y tecnología

Identificaremos las características de los eventos presenciales, virtuales e híbridos y cómo identificar o definir sus requerimientos técnicos.

  • Conceptos básicos
  • Diferencias entre eventos presenciales, virtuales e híbridos
  • Qué es la mesa técnica
  • Equipo técnico
  • Actividad práctica

2. Requerimientos técnicos 1

Revisaremos cómo definir los requerimientos técnicos del evento considerando 3 variables: factibilidad, calidad y costo.

  • Requerimientos básicos:
    – ­ Energía y backup
    ­ – Iluminación
    ­ – Estructuras
    ­ – Audio
  • Actividad práctica.

3. Requerimientos técnicos 2

Revisaremos cómo definir los requerimientos técnicos del evento considerando 3 variables: factibilidad, calidad y costo.

  • Requerimientos básicos:
    ­- Interpretación simultánea
    ­- Video
    ­- Pantallas y displays
    ­- Implementación híbrida
  • Actividad práctica.

4. Consideraciones técnicas

Revisaremos aspectos transversales a la implementación y uso de equipos audiovisuales.

  • Derechos de autor
  • Seguridad e integridad física
  • Planes de contingencia
  • Actividad práctica

5. Proyecto final  

Implementaremos los conocimientos adquiridos a través de un trabajo grupal.

  • Exposición grupal del proyecto final.

6. Actividad presencial

El curso incluye la visita a un auditorio para realizar una actividad práctica de planificación relacionada a los temas tratados. La fecha se coordinará con el docente y los participantes.

Enrique Fernández

Con más de 19 años de experiencia en productoras y empresas de rental audiovisual, se desempeña como Gerente de Operaciones en RLA Event Technologies Perú. Profesional en Ingeniería en Sonido, especializado en tecnologías audiovisuales de Avixa. Es miembro del comité de investigación de nuevas tecnologías de RLA LATAM, mayor proveedor de soporte audiovisual de Latinoamérica con presencia en 5 países y con una amplia cartera de clientes que incluye 59 hoteles y centros de convenciones. Ha participado de forma activa en el desarrollo de nuevas experiencias remotas y virtuales. Los proyectos virtuales en los que ha intervenido incluyen Lanzamiento de productos, Ferias virtuales, Reuniones virtuales, Seminarios & Conferencias en línea, entre otros. También se ha desempeñado como Productor musical y Brand manager por más de 10 años.

0.00 average based on 0 ratings

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%
X